Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990), representante esencial de los de su generación -la de los poetas sociales-, uno de los más leídos e imitados y cuya breve obra poética está recogida en Las personas del verbo, reconoció:
‹‹Yo creía que quería ser poeta, pero en el fondo quería ser poema.››
Personalmente, siempre he considerado los poemas "palabras mayores", nunca me atrevería a querer ser poema, si acaso cuento.
Hubo en esta Generación de los 50 muchos personajes de la alta burguesía que vivieron una vida similar y fallecieron por lo mismo, entre ellos Andreas Faber-Kaiser, mal tildado de ufólogo porque era el tema que menos trataba. Intelectuales natos de espalda cubierta...
ResponderEliminarUn abrazo y un cafelito. Buena entrada, gracias.
Cierto, la mayoría de ellos fueron "niños de bien" con las espaldas cubiertas, como apuntas, que pudieron permitirse dedicarse a versificar "elocuentemente" sin ciertos tipos de presiones aunque padecieron otras... Gracias a ti, siempre es un placer tenerte por aquí. Un abrazo.
EliminarGil de Biedma, Blas de Otero o Celaya, entre otros, fueron grandes representantes de una generaciòn desarraigada en un contexto històrico que les marcò para siempre. Me encanta leer poesìa y le tengo mucho respeto, creo que es lo màs difìcil de escribir bien. Pero querer ser poema es muy bonito porque es querer llegar directo al sentimiento a través de la esencia, no?
ResponderEliminarClaro que si tu vida es un cuento es fascinante, también lo quiero yo jaja...
Bonita entrada Erre, un placer leerte,
te dejo un abrazo de sol de primavera lleno de aromas floreales
No creas Chusa, hay cuentos que dan miedo... jajaja. Querer ser un poema es muy bonito, en efecto, mi comentario se debe a que, como tú, le tengo mucho respecto a la poesía y diciendo que "nunca me atrevería a querer ser un poema, si acaso un cuento" estoy diciendo que nunca me atrevería a querer ser poeta.
EliminarMuchas gracias por tu abrazo, puedo sentir su olor ;-)
No conocía al personaje. Gracias por tu visita.
ResponderEliminarUn abrazo.
Merece la pena conocerlo, te invito a descubrirlo, si te apetece, claro. Gracias a ti por la tuya. Un abrazo.
EliminarGil de Biedma junto a Carlos Barral, J A Goytisolo y J M Castellet confortaron la escuela de Barcelona que en a la postre dió pié a la llamada Generación de los 50.
ResponderEliminarEste poeta , para mi el mejor de los 4, tuvo un valedor, el Sr Meler (Tabacos de Filipinas) que le hacía de padre. yYhay un pequeño libro, Los Poetas Gil de Biedma, de Shirley Mangini Ed Júcar que nos explica un poco la trayectoria de la escuela de Barcelona.
Salut . Un placer encontrarte.
Hola Miquel, ¡bienvenido! Así es, este grupo de poetas es el que dio pie a la llamada Generación de los 50. Algunos de ellos, señoritos de nacimiento, -tal y como el propio Biedma dijo- hasta cierto punto vivieron avergonzados de los palos que no les dieron y por mala conciencia se convirtieron en escritores de poesía social. Si te interesa el personaje te recomiendo la biografía que escribió Miguel Dalmau (la que aparece en la fotografía) ya que está muy bien documentada. Es una gozada leerla. Salut!
Eliminar,,,y a fé que lo consiguió su versatilidad es pura lirica...desde mis hors rotas un fuerte abrazo eRRe.
ResponderEliminarBonita aportación, José Ramón, muchas gracias. ¡Bienvenido! Un abrazo.
EliminarEstoy en completo acuerdo contigo, puedo leer y gozar de la poesía pero de ahí a querer ser poeta .... tienen toda mi admiración,
ResponderEliminarBesos muchos ♥♥
tRamos
Bien podría decirse que tu poema "Resiliencia del sol" es fruto de un poeta, Tramos. Un beso.
EliminarQuería ser la esencia. Muy ambicioso en este sentido.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bueno, nunca hay que dejar de soñar ;-) Un abrazo Ohma.
EliminarNo conozco, a ver si me atrevo a leer!!
ResponderEliminarGracias por la sugerencia
Gracias a ti por tu visita. Saludos
Eliminar!Hola,erre!
ResponderEliminarLeí algo de el hace mucho tiempo por una recomendación,y me gusto.
La vida en si misma es un puro poema,aunque a veces la convertimos en un bonito cuento.
Muchos besos.
Todo depende de la pluma, o lengua, linsojera... ;-) Besos, Cristal_Azul.
EliminarCreo, no estoy seguro, que fue Biedma quien dijo una frase que me encanta: "La poesía es locura rimada".
ResponderEliminarSaludos. Borgo.
¡Bonita forma de definirla! Tantos poetas han intentando hacerlo... tal vez se trate de algo inefable. Un saludo Miquel.
EliminarMe encanta descubrir y en tu blog me hincho :).
ResponderEliminarCreo que cuando se trata de desear siempre se debe ser ambiciosa así que, por mi parte, pido ser leyenda celta, con mucha magia...
Un abrazo
Gracias Nurocas, me alegra saber que te resulta atractivo lo que encuentras por aquí! En cuanto a lo de la leyenda celta, con mucha magia... me parece una decisión genial ;-) Un abrazo.
Eliminar