Martes. Segunda Lección: Poética y Retórica
¿Qué os parece que es la poesía? ¿Habéis creído acaso que sea una facultad digna de que la cultiven los mayores ingenios? ¿Acaso os hace fuerza que algunos de los primeros filósofos, historiadores, y legisladores hayan escrito sus sistemas, sus anales, y sus preceptos en verso? ¿Os espantaréis por eso, y pronunciaréis con algún aprecio los nombres y obras de los principales poetas? Desechad esa pusilanimidad, y aprended de mí a rajar de alto abajo, y hacer astillas todo el monte Parnaso.
Decid poco de los poetas griegos. Bastará que repitáis: ¡Qué imaginación la de Homero! ¡Qué sublimidad la de Píndaro! ¡Qué dulzura la de Anacreonte! ¿Sin Homero qué hubiera sido Virgilio? O bien tomando la contraria con un moderno famoso, diréis: ¿Qué mérito tiene Homero sino la mucha invención, aunque con la pobreza de repetir unas batallas tan parecidas las unas a las otras, y de fingir unos dioses tan parecidos a los hombres en delitos y flaquezas? […]
"Los eruditos a la violeta", José Cadalso
"Los eruditos a la violeta" se publicó en 1772 bajo el seudónimo de Joseph Vázquez. Se trata de una sátira en contra de los escritores petulantes que presumen de erudición y poseen formación escasa y superficial. Está escrita en forma de siete lecciones, una para cada día de la semana. Tuvo un éxito rotundo y de ahí que le siguiera un suplemento. Más tarde Cadalso también escribiría "El buen militar a la violeta", siguiendo el mismo método, obra que sin embargo no vio publicada en vida.
¿las vas a poner todas?, son muy interesantes sobretodo en esta semana dedicada al libro.
ResponderEliminarBesos
No la conocía.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tampoco yo las conocía. Estoy con TRaCY
ResponderEliminarSalut
Aquí os dejo el enlace a la obra completa por si os interesa leerla: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-eruditos-a-la-violeta--3/html/ff14bdd2-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html
ResponderEliminarBesos, abrazos y salut para los tres.
Muchas gracias por el enlace.
ResponderEliminarUn saludo.
De nada, es un placer. Un saludo.
EliminarEsta es visible en la televisión y otro s medios de comunicación social de personas con un Narcismo extremo o sea una falta casi total de Objetividad y se fomenta en este decadente mundo globalizado.
ResponderEliminar