Páginas

5 de noviembre de 2018

Sin mediar palabra hablan











Recupero este texto que compuse en el año 2016 para la exposición "mani-festo", una muestra artística multidisciplinar que pretendía reflexionar sobre las manos como medio para comunicar emociones y no tan solo como una parte de nuestro cuerpo. Su comisario, Riccardo Giamminola, me invitó a participar y mi aportación al proyecto fue este poema.

SIN MEDIAR PALABRA HABLAN

Cierro los ojos y toco las manos
de la abuela que no conocí,
las del niño croata o de Senegal,
las grandes, menudas, enjutas, lisiadas,
firmes, decrépitas, mullidas, cuarteadas,
marmóreas, silentes, amigas o extrañas.

Las que tiemblan de frío o sudan pavor,
las que zurcen heridas,
las manos ciegas que juzgan, castigan, lastiman
las que dan vida,
las que desde su silla la quitan,
las que reman en pateras para llegar a la tierra
que las salvará,
las que se adornan con guantes de seda, estopa,
piedras preciosas o bisutería,
las que esculpen, cosen, escriben o limpian,
las que dibujan sonrisas,
las que desesperadas se unen
con la esperanza de que las llene el amor.

Cierro los ojos y toco sus manos,
las tibias venas,
las yemas, 
las genuinas huellas dactilares.
Todas tan únicas.
Todas tan iguales.

(Fotografía de Ros Ventura)



8 comentarios:

  1. Precioso texto. Las manos, en realidad son un idioma universal, y como en tus versos, hablan sin palabras, de un tacto, de una temperatura, de una textura, de unos anhelos, de unas tristezas, de unas esperanzas.

    Las manos, siempre vivas, siempre enviando mensajes, hasta cuando rezan, hasta cuando desfallecen en el postrero final. Un abrazo grande y felicidades por ese poema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La capacidad expresiva de las manos es amplísima y simbolizan todo un mundo. No es la primera vez que protagonizan mis textos. Muchísimas gracias por tu generoso comentario, Mari Pau.

      Un abrazo muy grande.

      Eliminar
  2. Todas diferentes y todas se pueden entender entre ellas. Entonces ¿Por qué no les hacemos caso?
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque parecemos no entender que, aun con nuestras singularidades, todos somos iguales. Un beso, Alfred.

      Eliminar
  3. No sólo comunican según su estado, como de forma tan sutil y hermosa expresa en su poema, algo de sus dueños; también sirven para comunicarse de modo muy directo, acariciando, estrechándolas con las del prójimo, por no mencionar el propio lenguaje de signos.
    Saludos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto, nuestro cuerpo habla más de lo que creemos. La pena es que no siempre prestamos suficiente atención a lo que nos intenta comunicar. Muchas gracias por la aportación. Un saludo.

      Eliminar
  4. Me ha gustado mucho. De verdad
    Un abrazo
    Salut

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tu huella en este blog.