Páginas

14 de marzo de 2014

Biblioteca Can Mariner


Seguimos el recorrido por los Templos del Saber, pero hoy no me voy a referir a una de las bibliotecas más espectaculares del mundo sino a la de mi barrio, la Bibioteca Horta-Can Mariner





Su nombre conserva el de la masia en la que se ubica "Can Mariner", cuyo origen se remonta al año 1.200, considerada -en su momento- como una de las masías más importantes de Barcelona. El edificio, rehabilitado por el estudio del arquitecto Josep Vila i Bayó, consta de 1.702 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y un pequeño jardín.

En Horta existe una gran tradición teatral y una clara muestra de ello son las diversas instituciones de que dispone el barrio: el teatro Lluïsos d’Horta, un antiguo establo convertido por los vecinos en 1866 en centro cultural; el Ateneu Hortenc, fundado en 1864; el Foment Hortenc, que data de 1917 y por cuyas tablas han pasado actores como Lluís Homar o Jordi Sánchez; el Casal Font d’en Fargues, que cobija a dos grupos de teatro amateur; y solo por citar algunos ejemplos.

Por lo tanto no es de extrañar que la biblioteca Horta-Can Mariner también esté vinculada a la dramaturgia. Dispone de un fondo especializado en el género, además de las múltiples actividades que se llevan a cabo en torno al mundo del teatro: lecturas dramatizadas, club de lectura de obras dramáticas, presentaciones de novedades, etc. También su sala de actos rinde homenaje, con su nombre, a Pep Montanyès, hijo del barrio y director del Institut del Teatre.

El distrito Horta-Guinardó está considerado como el distrito literario de Barcelona y por ello cada una de sus bibliotecas dispone de un fondo especializado en los diferentes géneros literarios.

Biblioteca Horta-Can Mariner
C/ Vent, nº 1
08031 Barcelona
Tel.: 93 420 82 85


Fotografía de Flora Rodríguez (enviada con motivo del concurso: Tu lugar de lectura preferido)

17 comentarios:

  1. Es fantàstico que en una biblioteca se organicen actividades tan interesantes como las que nos dices en Horta. Ademàs el edificio tiene mucho encanto. Me ha encantado acercarme de tu mano ahì.
    Gracias por las informaciones Erre, un abrazo bien grande para tu fin de semana :D

    ResponderEliminar
  2. Es fantàstico que en una biblioteca se organicen actividades tan interesantes como las que nos dices en Horta. Ademàs el edificio tiene mucho encanto. Me ha encantado acercarme de tu mano ahì.
    Gracias por las informaciones Erre, un abrazo bien grande para tu fin de semana :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Chusa, en la mayoría de bibliotecas de Barcelona se suelen hacer eventos literarios lo que ocurre es que no todo el mundo está informado al respecto. Espero que hayas tenido un buen fin de semana tú también :-) Un abrazo.

      Eliminar
  3. Me crié en Horta, así que mi querencia por el barrio es incondicional. Ya no vivo allí pero esa biblioteca merece una visita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Vaya coincidencia, Amaltea! entonces debes de conocer bien la tradición teatral que tiene el barrio. Un abrazo.

      Eliminar
  4. !Hola,erre!

    Un sitio esplendido.Un sitio digno de pasar los mejores momentos de la vida.Que gratificantes sensaciones de plenitud nos dejan los libros.

    Muchísimos besitos y buen finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Cristal-Azul. Lo cierto es que las bibliotecas tienen algo que embriaga, algo de magia... Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  5. Me encanta tu homenaje. Yo fui muy ratilla de biblioteca, me encantaba pasar horas en la de mi barrio, estudiando, cotilleando libros que leería cuando acabase los exámenes...lo cierto es que cada vez leo menos y llevo mucho tiempo sin pisar una, a pesar de que el carné de la del lugar en que vivo actualmente fue de las primeras cosas que hice. También es un edificio precioso rehabilitado, pero poco la he pisado. Debería retomarlo.
    Besos y feliz domingo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sucede a menudo que pasamos etapas en las que leemos mucho y otras en las que lo hacemos menos, lo mismo pasa con el tipo de libros que leemos, nuestro interés va cambiando como vamos cambiando nosotros mismos!!! A mí me gusta ir a las bibliotecas, en ocasiones descubres auténticas maravillas ya sea en sus estanterías o en los edificios en los que se albergan. Besos Nurocas.

      Eliminar
  6. Nada más y nada menos que del 1200! Una joya por dentro, por su barriga llena de libros, y por fuera.
    Da gusto ver las bibliotecas llenas de vida. No hace mucho fui yo a la de mi ciudad con mi nieta porque allí organizan "El Cuentacuentos" y me enchí de alegría al verla llena de niños. También había gente de todas las edades, no mucha pero más de lo que yo pensaba.
    Un abrazo, erre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ohma, me hago a la idea de lo que debiste de disfrutar en la biblioteca con tu nieta y demás niños embelesados escuchando cuentos. Los niños adoran las narraciones orales. Un abrazo fuerte y muchos bicos.

      Eliminar
  7. Muchas gracias por la información. No lo conocía, aprendo contigo. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a ti, Julie. El aprendizaje es mutuo, tus creaciones poéticas son brillantes. Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  8. Me encantan las bibliotecas y sus habitantes los libros, debe ser una gozada tener una tan cerca y tan bonita...
    Un abrazo, amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es María, es todo un privilegio que no siempre valoramos. Es un placer tenerte aquí. Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  9. Cómo me gusta que se respete el patrimonio, hay edificios preciosos que, hasta hace bien poco, no se conservaban. Ahora es "moda" AFORTUNADAMENTE.

    Una entrada muy acogedora. Gracias. Abrazo y cafelito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Confiemos en que esa "moda" no sea efímera ;-) Un abrazo, gracias por tu visita.

      Eliminar

Gracias por dejar tu huella en este blog.