fortuito, ta.
(Del lat. fortuītus).
1. adj. Que sucede inopinada y casualmente.
2. La forma en que lo conoció.
melifluo, flua.
(Del lat. melliflŭus, que destila miel).
1. adj. Dulce, suave, delicado y tierno en el trato o en la manera de hablar.
2. Él
elocuencia.
(Del lat. eloquentĭa).
1. f. Facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir.
2. Lo que la cautivó.
efervescencia.
(Del lat. effervescens, -entis, efervescente).
1. f. Agitación, ardor, acaloramiento de los ánimos.
2. Síntoma en el estómago.
inefable.
(Del lat. ineffabĭlis, indecible).
1. adj. Que no se puede explicar con palabras.
2. Sus cuerpos unidos.
ensoñación.
1. f. Acción y efecto de ensoñar (ensoñar: soñar o imaginar)
2. Demasiado bonito para ser real.
efímero, ra.
(Del gr. ἐφήμερος, de un día).
1. adj. Pasajero, de corta duración.
2. Fin de la historia
(Mi colaboración en la antología "Amor / Desamor" de Brevilla, revista de minificción, 2016)
1. adj. Que sucede inopinada y casualmente.
2. La forma en que lo conoció.
melifluo, flua.
(Del lat. melliflŭus, que destila miel).
1. adj. Dulce, suave, delicado y tierno en el trato o en la manera de hablar.
2. Él
elocuencia.
(Del lat. eloquentĭa).
1. f. Facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir.
2. Lo que la cautivó.
efervescencia.
(Del lat. effervescens, -entis, efervescente).
1. f. Agitación, ardor, acaloramiento de los ánimos.
2. Síntoma en el estómago.
inefable.
(Del lat. ineffabĭlis, indecible).
1. adj. Que no se puede explicar con palabras.
2. Sus cuerpos unidos.
ensoñación.
1. f. Acción y efecto de ensoñar (ensoñar: soñar o imaginar)
2. Demasiado bonito para ser real.
efímero, ra.
(Del gr. ἐφήμερος, de un día).
1. adj. Pasajero, de corta duración.
2. Fin de la historia
(Mi colaboración en la antología "Amor / Desamor" de Brevilla, revista de minificción, 2016)
Pintura de Edward Hopper.