Te extraño a toda hora.
Cuando llegas, te extraño más aún.
Porque vienes sin ti,
sin aquello que eras.
Lo que amo.
Abigael Bohórquez
(Acuarela de Cate Parr)
Martes. Segunda Lección: Poética y Retórica
¿Qué os parece que es la poesía? ¿Habéis creído acaso que sea una facultad digna de que la cultiven los mayores ingenios? ¿Acaso os hace fuerza que algunos de los primeros filósofos, historiadores, y legisladores hayan escrito sus sistemas, sus anales, y sus preceptos en verso? ¿Os espantaréis por eso, y pronunciaréis con algún aprecio los nombres y obras de los principales poetas? Desechad esa pusilanimidad, y aprended de mí a rajar de alto abajo, y hacer astillas todo el monte Parnaso.
Decid poco de los poetas griegos. Bastará que repitáis: ¡Qué imaginación la de Homero! ¡Qué sublimidad la de Píndaro! ¡Qué dulzura la de Anacreonte! ¿Sin Homero qué hubiera sido Virgilio? O bien tomando la contraria con un moderno famoso, diréis: ¿Qué mérito tiene Homero sino la mucha invención, aunque con la pobreza de repetir unas batallas tan parecidas las unas a las otras, y de fingir unos dioses tan parecidos a los hombres en delitos y flaquezas? […]
"Los eruditos a la violeta", José Cadalso